Aprobaron el Proyecto Minero Hierro Indio y según el medio especializado “Inversor Global Energético y Minero” servirá como precedente para hacer minería en Mendoza.
Mientras la aprobación de Hierro Indio aun esta calentita, los capitales chinos ya hacen lobby para quedarse con el proyecto minero de Potasio Rio Colorado que estuviera en manos de la empresa Vale en Malargue.
Y sobre nuestras cabezas ya sobre vuela una vez más el Proyecto San Jorge (Uspallata) tan temido por aquellos que vivimos en la cuenca norte y tenemos tantos problemas con el principal recurso que utiliza la Megamineria en la actualidad, EL AGUA.
El momento político es el indicado, y ha quedado demostrado en las cámaras legislativas donde a excepción de un puñado de funcionarios, los demás han votado unánimemente a favor del extractivismo, saqueador. Antineoliberales y Neoliberales levantando la mano todos juntos como hermanos, para garantizarles las ganancias a los que vienen de afuera a llevarse todo y no dejar más que penas.
Cornejo le abrió la puerta al extractivismo en Mendoza y la llegada al gobierno nacional de Alberto Fernandez y todo el Kirchnerismo genero el momento indicado para este avance contra las economías regionales y el medio ambiente.
Fue durante el periodo K, cuando se desarrolló a gran escala la megamineria en Argentina, destruyendo economías completas, dejando contaminación, cáncer y muerte por cada lugar donde clavo sus garras. Antes la megamineria dejaba el 3% de regalías, o sea se llevaban el 97% de las ganancias para afuera. Hoy se llevan el 100.
Volvieron, y no lo hicieron solos, un enjambre de alrededor de 400 Proyectos mineros potenciales vuelven con ellos a terminar de succionar lo que nos queda. Volvieron, y parece que los que están (Juntos por el Cambio) se sienten cómodos con ellos. ¿Será que esa comodidad es fruto del colchón de papelitos verdes sobre el que quizás retozan bajo el sol mendocino?
Por Mariano Molina
#Ley7722 #MendozaMinera #Volvieron #ElAguaDeMendozaNoSeNegocia
NOTA DE REDACCIÓN: la imagen del socavón pertenece a un proyecto que se desarrollo en España.
SUSCRIBETE A ESTE BLOG!!