Así dijeron en el Gobierno Nacional.

El Gobierno Provincial y el Municipal tienen en el aire a más de 200 familias que por malos manejos no obtuvieron su casa propia, y vienen sufriendo esto hace rato.

La situación social de estas familias se agravo con esta pandemia intencional, y esta cuarentena inútil. Los alquileres se hicieron impagables, y el hacinamiento insoportable.

Desde el Gobierno Nacional habrían manifestado la firme decisión de terminar el barrio Tupac Amaru de Villa Tulumaya, y parece que la intención es que antes de fin de año ingresen al predio obreros y maquinarias para trabajar, mayo o junio de 2021 sería la fecha elegida para entregar las casas.

El estudio solicitado fue aprobado, ahora el IPV y el Gobierno Nacional deben continuar con el tramite para destrabar finalmente la construcción del barrio. Al parecer todo lo ejecutado anteriormente estaba mal hecho, la información de fuentes directas del gobierno advierte que aún con el barrio construido y entregado, esto no termina.

Es muy posible que algunas casas deban ser reconstruidas total o parcialmente, lo que representa una inversión extra, y motivaría la investigación sobre la utilización del dinero en los inicios de este importante proyecto. Porque si hay que derrumbar alguna casa por estar mal construida o con materiales de mala calidad, en realidad representa una perdida de dinero invertido, dinero que sale del bolsillo del pueblo.

CLIC AQUÍ

El problema habitacional en Lavalle es grave, y no solo se manifiesta en este conflicto, sino además en las crecientes usurpaciones silenciosas (o silenciadas) que se vienen desarrollando en Lavalle. Al parecer el Proyecto de Ordenamiento Territorial presentado por la Municipalidad de Lavalle tan difundido y aplaudido, no estaría funcionando, y en el territorio reina el desorden.

Por Mariano Molina

Dejá tu comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí