El Fiscal Damore planteo el cambio de calificación de la carátula judicial que pesa sobre Nélida Rojas e integrantes de la Tupac Amaru Lavalle.

El proceso judicial que hace meses no genera novedades, aparentemente por falta de sustento de las diferentes acusaciones que recayeron sobre los líderes mendocinos de la Tupac Amaru y algunos de sus seguidores, ha dado lugar al cambio de carátula por parte de la justicia.

Esto no significa que el proceso ha finalizado, para nada, solo hay un giro en la investigación. Ya no se investigaría a los de la Tupac Amaru Lavalle por asociación ilícita, extorsión, usurpación, y coacción agravada que fueron las figuras penales con que la justicia en una primera etapa envió tras las rejas a la dirigente Nélida Rojas y parte de su familia.

La carátula con que se mantiene el proceso en la actualidad y que también debe ser probada es: Estafa.
En este marco, el pasado 25 de Marzo el Gobierno Provincial a través del IPV entrego 20 viviendas a la organización Tupac Amaru Guaymallen, quienes las recibieron con gran emoción vistiendo las remeras de la organización social, aun existente.
Ampliaré.
Por Mariano Molina
