Inicio Sociedad TRANSPORTE: Aumentará otra vez, blanquean aumento ilegal, y planean aumentos para 2025

TRANSPORTE: Aumentará otra vez, blanquean aumento ilegal, y planean aumentos para 2025

El gobierno se prepara para aumentar de nuevo el costo del boleto de transporte público, blanquear los aumentos ilegales que realizó en noviembre y dejar autorizado un aumento para el año 2025.
¿Te acordás cuando el boleto valía $70? Hace apenas un año. Octubre de 2023.
En noviembre subió a $120.-. En diciembre a $160.-. En febrero 2024 a $200.-. Marzo a $550.-. Julio a $650 y en noviembre a $850.-
Los pasajes de media y larga distancia se ajustaron en esos porcentajes colaborando al aislamiento de las poblaciones de Mendoza.
Es decir, en apenas un año subió un 1.100%, mientras que la inflación acumulada en dicho periodo fue de 156%.
Cornejo no ha defendido ante el gobierno nacional la quita de los subsidios al transporte en un acto de sumisión extrema a Milei. Debe quedar en claro que el impuesto a los combustibles establece que una parte de ese tributo va destinado a subsidiar el transporte público de las provincias.
Si dejas de pagar el subsidio y seguís cobrándole a la gente el impuesto a los combustibles, obviamente te estás quedando con dinero que no es tuyo.
Londres, Barcelona, Nueva York y países desarrollados subsidian el servicio de transporte público, por lo que no hay que caer en la trampa del relato.
Pero el problema no está ahí. El problema está en la corrupción.
A principio de noviembre, el gobierno, violando lo dispuesto por la ley 7412, que fija el procedimiento para poder aumentar la tarifa, lo hizo ignorando la ley.
El estudio de costos, la intervención del órgano Consultivo (art. 26, 27 ley 7412) y la audiencia pública (art. 27 Dec 1512/18 y art. 42 CN) entre otros, son requisitos esenciales ignorados por Cornejo que decretó un tarifazo adicional en noviembre.
Pero ahora, ya impuesto el aumento por medio de la resolución 1866, el gobierno busca blanquear la actividad irregular llamando a determinar el costo del boleto por medio del expte 2024-8608597-GDEMZA-EMOP.
Pero de la lectura del expediente se puede ver que no solo se busca regularizar el aumento otorgado ilegalmente el 6/nov/24, sino que deja abierta la posibilidad de realizar aumento adicional que llevaría el valor del boleto urbano a $970.- y un 47,48% acumulado al transporte de media y larga distancia.
Por ejemplo, el valor del pasaje de Mendoza a Lavalle sería de $3.539,52 con esta autorización.
Dice que el objetivo es no desfinanciar el sistema, cuando lo que hace es desfinanciarlo.
Los aumentos desmedidos han provocado que el uso del transporte público haya caído casi un 30% generando que los micros transiten vacios, sin recaudación y con el mismo gasto. La historia del viejo Hucha.
Los funcionarios del EMOP y la secretaria de Transporte deberían trabajar un poco más pero no se les cae una idea que no sea la de aumentar el boleto.
Cuidar que no haya fraude, determinar cuánto es lo que ingresa de dinero en las empresas por la venta de boletos y cuanto gastan no lo hacen. Utilizan una fórmula de escuela primaria para determinar el costo.
Empresarios ricos y cebados con un pueblo que no puede enfrentar el costo de viajar para estudiar, trabajar, hacerse atender en salud, etc.
No ven ni les interesa ver la realidad. Cobran el sueldo igual. O algo más.
Por eso, a pesar de que no sirve de nada, ya que las audiencias públicas no son vinculantes, le sugerimos a la gente que se anoten en la audiencia, aunque más no sea para demostrar el descontento de la misma.
Para eso deben enviar un mail a esta dirección: mesadeentrada@emop.com.ar, inscribirse y además solicitar que les envíen el expediente digital tal como es su obligación. HAY QUE HACER ESCUCHAR LA VOZ DE LA GENTE.

Por Dugar Chappel Senador Provincial período 2023/2027 ocupando las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Medio Ambiente y Peticiones y Poderes. – Partido verde

Dejá tu comentario

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here