Desde su visita a militares presos por hechos ocurridos durante el llamado Proceso Militar, comprendido desde el 24 de Marzo de 1976 día del golpe y toma del poder por parte de una junta castrense, hasta el año 1983, la diputada Lourdes Arrieta ha sido noticia diaria.
Una ola de artículos y notas “periodísticas” viene machacando a la libertaria de forma constante, a esto se suma la imputación de su hermano por presunta falsificación de firmas. Es verdad que la libertaria ha cometido algunos “errores”, entre ellos el más importante, no tener un plan de comunicación correcto, ni un equipo de asesores eficaces.
Situaciones peores se están desarrollando a lo largo y ancho del país y la provincia, y no tienen la exacerbada atención que tiene la diputada nacional y líder en Mendoza de La Libertad Avanza.
Al mismo tiempo, aparece un demócrata que se cruzó a La Libertad Avanza y se rumorea que sería el remplazo de Arrieta en la conducción de la LLA Mendoza, es Facundo Llano, quien ingreso al Congreso representando a Mendoza, igual que la Diputada Nacional Mechi Llano quien sigue en las filas del Partido Demócrata. Ambos responden a Carlos Balter Presidente del Partido Demócrata Nacional y titular del Banco Nación de la Republica Argentina. ¿Qué mejor que tener dos partidos políticos bajo control, dos sellos, dos personerías jurídicas?
Ante toda esta situación, Arrieta se mantiene fuerte y en actividad, claro está, con varios frentes abiertos, dentro de LLA, y fuera del partido.
Su fortaleza tiene raíz en varios factores, el principal es la fidelidad de sus seguidores, miembros de La Libertad Avanza en Mendoza que no están dispuestos a ceder y dejarla sola frente a lo que califican como “ataque mediático” contra la líder libertaria. Es verdad que algunos de LLA Mendoza estarían en conversaciones con Facundo Llano, pero es una minoría.
Arrieta es la titular del Partido La Libertad Avanza en Mendoza presentado en la junta electoral, para desplazarla deberían tirar a la basura todos los trámites y documentos presentados, y hacer todo de nuevo, actas, adhesiones, afiliaciones, etc., y es poco probable que quienes hoy están afiliados a LLA Mza. y apoyan a Arrieta, hagan lo mismo con F. Llano. Podría ser Barraza una solución a este problema, porque tiene gente que afilio anteriormente, pero no goza de plena confianza de Milei, además es más cercano a De Marchi alfil de Macri, quien no está en su mejor momento con Milei.
Arrieta es legisladora nacional, aun si la echaran del partido LLA, no perdería su cargo en el Congreso. Y para que lo perdiera deberían hacerle juicio político, y ganarlo.
Dos factores más fortalecen a Arrieta. El primero es que el tema por el que hoy se la crítica en todos los “grandes” medios de comunicación es su visita a los militares presos por eventos ocurrido durante el Proceso de Reorganización Nacional en la década del 70. En su mayoría, el votante mendocino de LLA y hoy afiliado a este sello, ve al Proceso de Reorganización Nacional con beneplácito, por lo que el tsunami de críticas contra Arrieta no tiene efecto.
El segundo, y fundamental, es que Milei no fue duro ni crítico sobre la acción de Arrieta, solo se refirió al caso “Militares” diciendo: «yo no lo hubiera hecho». Nada más.
Aún queda tiempo, y la política mendocina flota en una nube de incertidumbre constante, el 2023 fue una maraña de relaciones políticas, los tejedores son los mismos, estamos en el amanecer del periodo de armado para las elecciones legislativas 2025, veremos cómo se desarrolla la situación política en la tierra que acuno la libertad.
Por Mariano Molina tel.2613832487 Mendoza